FINALISTA - España - Andrea Branzi y la “Città senza Architettura”. De la No-Stop City a los modelos de urbanización débil

XII
Bienal
Española de
Arquitectura
y Urbanismo

Inflexión

Fase
Resultados

VIII
Bienal
Iberoamericana
de Arquitectura
y Urbanismo

Estando la mar por medio

Fase
Itinerancia

19ª
Bienal de
Arquitectura
de Venecia
Pabellón Español

 

Resultados


Internalities

Andrea Branzi y la “Città senza Architettura”. De la No-Stop City a los modelos de urbanización débil

 




 

 

Autor

Pablo Martínez Capdevila

Resumen

El tema de estudio de esta tesis son las propuestas urbanas que Andrea Branzi ha desarrollado durante los últimos cincuenta años, centrándose especialmente en la No-Stop City (1970-71), que elabora como miembro del grupo Archizoom, y dos de sus “modelos de urbanización débil”, Agronica (1995) y el Master Plan para el Strijp Philips de Eindhoven (2000). Se trata de una parte de su obra que ha mantenido constante, a lo largo del tiempo, una propuesta de disolución de la arquitectura de notable consistencia que puede describirse con la fórmula “città senza architettura”.

Universidad

Universidad Politécnica de Madrid
Paseo Juan XXIII, 11. Edificio C. 28040, Madrid, España
Espana

Fecha de la lectura o defensa

2014-10-08